FORTALECEMOS EL SISTEMA VIGILANCIA MARINA EN PARQUE NACIONAL GUANAHACABIBES

FORTALECEMOS EL SISTEMA VIGILANCIA MARINA EN PARQUE NACIONAL GUANAHACABIBES

Con nuestros socios del Centro Nacional de Áreas Protegidas de Cuba (CNAP) recorrimos las maravillas de este Parque Nacional. Durante la visita participaron el Director del CNAP, Omar Cantillo, SubDirector, Alexander Álvarez Pedraja, Especialista Francisco Prado, la Jefa de Guardabosques, Bertha Crespo Urquiola; Ingeniero Lázaro Marquez, Director del PN Guanahacabibes, guardaparques, Guardabosques, y la Directora del Programa Marino de WildAid, Meaghan Brosnan: y Director por Latinoamérica de WildAid Manuel Bravo.

El Parque Nacional Guanahacabibes está en la zona más occidental de Cuba y posee una superficie de 39 830 hectáreas (marinas y terrestres). Este Parque constituye la zona núcleo de la Reserva de la Biosfera Península de Guanahacabibes. El Área Protegida es un corredor biológico para más de 50 especies de aves migratorias, y en sus playas anidan tres especies de tortugas marinas. Sus arrecifes de coral son de tipo costero y tienen una longitud de 80 km, se han registrado 42 especies de corales duros y 201 especies de peces e invertebrados.

Durante la visita se pudo verificar en campo: principales necesidades en el marco de Control y Vigilancia, organización local para el manejo, recursos disponibles. Sobre esta base se exploraron probables acciones prácticas y tangibles para proteger el Parque Nacional, empezando con el diseño participativo de un sistema de manejo y control y vigilancia. Es un honor iniciar la cooperación con las autoridades de Áreas Protegidas de Cuba para fortalecer el manejo y protección de sus recursos naturales

Agradecemos a los guardaparques del PN y autoridades del CNAP por la amabilidad, cortesía y apoyo técnico durante la visita.

En conjunto fortaleceremos el sistema, en favor de las AP marino costeras de Cuba

Leave a Reply

Your email address will not be published.