Felicitamos al equipo del Refugio de Vida Silvestre Marino y Costero PACOCHE en la celebración de sus 14 años de creación. Siendo un área líder en la protección de los ecosistemas marinos costeros, su biodiversidad y la participación de las comunidades de pescadores artesanales en su conservación.
WildAid coopera y apoya con asistencia técnica a PACOCHE desde el año 2015, diseñando e implementando el Plan de Control y Vigilancia. Fortaleciendo las capacidades de los guardaparques marinos para la protección de la biodiversidad dentro del área protegida.
El equipo de guardaparques marino realiza patrullajes marinos diurnos y nocturnos vigilando y previniendo el ingreso de embarcaciones industriales y con artes de pesca no permitidas en el área marina costera protegida.
Como parte de los compromisos de implementación del plan de control y vigilancia, WildAid realizó la donación de un sistema de radio comunicación robusto, un dron submarino para el monitoreo de los ecosistemas marinos que se protegen, y chalecos balísticos para incrementar la seguridad en los patrullajes que se realizan en conjunto con la Capitanía de Puerto de Manta.
En el evento de conmemoración de los 14 años, se suscribieron acuerdos con 4 comunidades de pescadores: Las Piñas, Santa Rosa, El Abra y San Lorenzo para incorporarse a la iniciativa Vigilantes Marinos Comunitarios que inicio el año anterior con la comunidad de Ligüiqui. Esto permitirá incrementar la alianza y participación de los pescadores artesanales en la protección de su biodiversidad.
Este acompañamiento es parte del Proyecto Red de AMCP ejecutado por Conservación Internacional Ecuador y por el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, como contraparte de la asistencia técnica en control y vigilancia que WildAid aporta al mismo.
Leave a Reply