Los representantes de las autoridades marítima y ambiental discutieron los avances de los controles marinos conjuntos en la Isla de La Plata del Parque Nacional Machalilla y en el Refugio de Vida Silvestre Marino y Costero Pacoche.
En esta reunión participaron el CPFC-EM Diego Criollo, Capitán de Puerto de Manta; Rafael Defas, Director de Áreas Protegidas y Otras Formas de Conservación del MAATE; Mabel Tuala, Administradora del Parque Nacional Machalilla, Iliana Solórzano, Administradora del Refugio de Vida Silvestre Marino y Costero Pacoche; además, de los equipos de control marino de ambas áreas protegidas.
En el 2018 y 2021 DIRNEA y el MAATE suscribieron acuerdo de cooperación operativa para la participación conjunta en los controles marinos en la Isla de La Plata y en Pacoche.
Desde el 2019, como parte de la asistencia técnica de WildAid y del Proyecto Red de AMCP (ejecutado por Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica – MAATE, y Conservación Internacional), se ha mejorado el equipamiento de control y vigilancia de ambas áreas marinas costeras protegidas, con el objetivo de proteger la biodiversidad marina.
En este recorrido las autoridades marítimas y ambientales pudieron constatar la importancia de proteger la abundante biodiversidad que alberga la Isla de La Plata, se observaron los sitios de reproducción de aves marinas como los piqueros de patas azules, y la megafauna marina que se conserva alrededor de las áreas protegidas: tortugas marinas, mantas gigantes u oceánicas, ballenas y delfines.
Inclusive pudimos ser testigos de un avistamiento inusual, aunque cada vez más frecuente de una orca en persecución de un grupo de ballenas con crías, estos depredadores naturales están donde hay más abundancia de presas.
Estas evidencias de megafauna marina dentro de las áreas marinas costeras protegidas, podría ser en gran medida por este fortalecimiento del trabajo conjunto entre las autoridades ambientales y marítimas.
Leave a Reply