Capacitación a pescadores langosteros en el cuidado y protección de los recursos marinos

Capacitación a pescadores langosteros en el cuidado y protección de los recursos marinos

El pasado 20 de abril en el Puerto de Progreso, se llevó a cabo una agenda de capacitación conjunta dirigida a integrantes de la Cooperativa Pesquera “Pescadores del Golfo de México” la cual forma parte de la Federación Regional de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Centro-Poniente de Yucatán, socio de WildAid en la implementación de un Sistema de Protección Marina desde una iniciativa comunitaria en el Parque Nacional Arrecife Alacranes. Desde hace más de 50 años esta Cooperativa ha trabajado una concesión de pesca de langosta espinosa en el Arrecife Alacranes, por ello tienen la meta de lograr una pesca más sustentable y la protección del área. Los pescadores de langosta colaboran en la conservación, mantenimiento y protección del Parque Nacional, participando activamente en programas de monitoreo biológico y en la vigilancia comunitaria que tiene el objetivo de frenar la pesca ilegal.

En el evento participaron 18 integrantes de la Cooperativa Pesquera, quienes recibieron los siguientes temas de capacitación:

  • Normatividad y Legislación en Materia de Ilícitos Ambientales y Programas de Manejo de Áreas Naturales Protegidas (ANPs) por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA);
  • Bioseguridad de Islas, Registro y Problemática de Especies Invasoras y Normativa del Parque Nacional Arrecife Alacranes por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP);
  • Normativa Pesquera, Generalidades de la Pesquería de Langosta y Estrategias de Vigilancia Comunitaria por WildAid.

El objetivo de estas agendas es el fortalecimiento del conocimiento y las capacidades participativas de los pescadores entorno a su actividad de pesca sustentable y el cuidado y protección de los recursos marinos. La asistencia técnica de WildAid con el sector pesquero, incluye capacitación para mejorar y fortalecer las acciones de vigilancia comunitaria, así como la coordinación con Autoridades, buscando evitar la presencia de pescadores ilegales.
WildAid felicita y seguirá colaborando con estas organizaciones comprometidas con la sustentabilidad de su actividad y el cuidado de las especies marinas.

Leave a Reply

Your email address will not be published.