En el marco de la XIV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, convocada por la Agencia de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba, se participó en el XIII Congreso de Áreas Protegidas, organizado por el Centro Nacional de Áreas Protegidas de Cuba (CNAP).
CNAP, Parque Nacional Galápagos y WildAid presentaron el panel: Lecciones Aprendidas de las islas Galápagos, Ecuador continental, el Corredor Marino de Pacifico Este Tropical (CMAR) y Cuba.


WildAid mantiene Convenios con la CNAP de la República de Cuba, y con el Gobierno de Ecuador, brinda asistencia técnica y apoyo para el fortalecimiento de las Áreas Marinas Protegidas a través de la implementación de Sistemas de Protección Marina.

Experiencias y lecciones aprendidas desarrolladas en el Parque Nacional Ciénega de Zapata (Cuba), Parque Nacional y Reserva Marina Galápagos, y, áreas marinas costeras protegidas continentales del Ecuador, fueron expuestas por los socios.



Los Sistemas de Protección Marina, método desarrollado por WildAid, busca hacer realidad la promesa de protección marina, mejorar el cumplimiento de la ley y lograr una conservación marina significativa.
Estas experiencias despertaron gran interés ya que el método es fácilmente adaptable y replicable en toda la región.
WildAid, agradece la invitación y organización de la CNAC del XIII Congreso de Áreas Protegidas, y ratifica el compromiso de seguir brindando asistencia técnica para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Cuba.

Leave a Reply