Reserva Marina de Galápagos: Estudio evidencia la necesidad de actualizar el Reglamento de pesca

Reserva Marina de Galápagos: Estudio evidencia la necesidad de actualizar el Reglamento de pesca

  • Resultados del diagnóstico del marco jurídico del Reglamento de Pesca de la Reserva Marina de Galápagos (RMG) fueron socializados con representantes de instituciones públicas, organizaciones de pescadores artesanales y de la sociedad civil el pasado 27 de octubre.
  • Se espera que en los siguientes meses se actualice el reglamento a través de mesas de trabajo donde participen representantes del sector pesquero artesanal de Galápagos.

Puerto Ayora, Galápagos. La pesca es una actividad importante dentro de la Reserva Marina de Galápagos (RMG), se desarrolla sólo de manera artesanal, y constituye el principal sustento de más de 530 familias y un gran aporte a la seguridad alimentaria local. Esta actividad económica se rige por el Reglamento especial para la actividad pesquera en la Reserva Marina de Galápagos, que fue publicado hace más de 15 años. Dado que, desde su año de expedición, se ha desarrollado normativa pesquera y el Ecuador ha ratificado acuerdos internacionales, se evidenció la necesidad de realizar un diagnóstico del marco jurídico para identificar vacíos legales y evidenciar la necesidad de actualizar el reglamento de pesca para que responda a la normativa actual en beneficio de pescadores y consumidores.

Principales hallazgos

El diagnóstico fue realizado con la cooperación de WildAid y elaborado por Apolo Abogados. Incluyó la descripción y el análisis detallado del marco legal vigente del 2008 a la fecha, incluyendo normativa nacional, internacional y aquella que aplica al Régimen Especial de Galápagos. Además, como parte del estudio se realizó un diagnóstico de percepciones con los actores clave del sector pesquero artesanal de Galápagos. Diana Vinueza, gerente de proyectos Galápagos de WildAid, destacó la importancia del estudio, indicando que es un insumo clave para iniciar la construcción participativa del nuevo Reglamento de pesca ya que hace un análisis de la normativa existente sobre gestión pesquera artesanal, la prevención de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, y ofrece insumos para la reforma del reglamento tomando en cuenta las complejas relaciones de los socioecosistemas de Galápagos.

Gracias al estudio se identificaron vacíos conceptuales y nudos críticos que impiden el avance normativo de la actividad pesquera en Galápagos. Esto se debe a que la última actualización del reglamento de pesca se realizó en el 2008, y por tanto no considera lo ratificado en acuerdos internacionales ni reglamentación como: la Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca (LODAP), la Ley Orgánica de Régimen Especial de la Provincia de Galápagos (LOREG), el Código Orgánico Integral Penal (COIP), el Código Orgánico del Ambiente (COAM), entre otros. Javier Cardoso, consultor encargado del estudio, mencionó que “se evidencia la necesidad de una actualización integral del reglamento de pesca de la RMG. Para ello es recomendable que el proceso considere dos principios pesqueros básicos: la participación de los responsables de la gestión, control y ejecución de la actividad (la pesca artesanal); y la evidencia científica”.

Socialización de resultados

La metodología y resultados del estudio fueron presentados a 32 representantes de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), del sector pesquero artesanal de Galápagos, instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales relacionadas a la actividad pesquera en la RMG.

Durante los siguientes meses, se espera que todas las organizaciones involucradas en la gestión de la actividad de pesca participen de mesas temáticas para dialogar sobre el contenido de la reforma del reglamento de pesca.  Para los representantes del sector pesquero artesanal, los resultados de este estudio les permitirá comprender el contexto legal actual y prepararse para los talleres de discusión y construcción del nuevo reglamento de pesca de la RMG.

Leave a Reply

Your email address will not be published.