PROYECTOS

divider

Fortalecimiento de manejo y vigilancia del Parque Nacional y la reserva marina de Galápagos.

Período

01/01/2016 – 20/09/2023

Contraparte

Dirección Parque Nacional Galápagos (DPNG) – Ministerio del Ambiente.

Presupuesto

$1’360.000

OBJETIVO

Fortalecer la Gestión y Manejo de la Dirección del Parque Nacional Galápagos para la conservación de la Biodiversidad y ecosistemas insulares.

La Reserva Marina de Galápagos albergan cerca de 3,000 especies marinas, muchas de las cuales solo se encuentran en este lugar. Su rico ecosistema marino permite la concentración y reproducción de diversas especies marinas migratorias incluyendo ballenas jorobadas, tortugas marinas, mantarrayas gigantes y el tiburón martillo que se encuentra amenazado. Las islas representan un patrimonio para toda la humanidad.

En Galápagos luego de la creación de la Reserva Marina se realizaba mucha pesca ilegal, con un estimado de 12,000 tiburones capturados anualmente en el 2009. Los guarda-parques carecían de las herramientas, capacidades o recursos necesarios para hacer su trabajo de vigilancia y patrullaje. WildAid se asoció con el Ministerio de Medio Ambiente de Ecuador a través de la Dirección del Parque Nacional Galápagos para fortalecer su sistema de control y vigilancia.

NUESTRO IMPACTO

Con la implementación de nuestra colaboración y programa, los sistemas de vigilancia monitorean ahora el 100% de las embarcaciones que navegan dentro de la RMG y que cuentan con los dispositivos de rastreo AIS/VMS, todos los guardaparques están altamente capacitados y certificados y los procesos legales exitosos contra infractores aumentaron un 84%. Galápagos alberga ahora la población de tiburones más densa en el mundo, y a pesar de que botes pesqueros rodean el parque, estos por lo general respetan y no ingresan al área protegida.

El Parque Nacional Galápagos es ahora un líder regional, que ofrece talleres de capacitación en Ecuador brindando asesoría y compartiendo sus buenas prácticas con otros sitios de la región.