PROYECTOS

divider

Fortalecimiento de manejo y vigilancia de pesquerías y turismo en las AMPs del Ecuador Continental.

Período

09/05/2015 – 31/12/23

Contraparte

Subsecretaría de Gestión Marino y Costera- Ministerio del Ambiente.

Presupuesto

$965.703,91

OBJETIVO

Fortalecer la gestión integrada de los espacios marinos y costeros con énfasis en las áreas marinas protegidas y concesiones de manglar.

La costa Pacífica en Ecuador alberga una increíble diversidad de vida marina incluyendo cinco especies de tortugas, 20 tipos de ballenas y delfines, tiburón martillo, tiburón ballena y la población remanente más grande de mantas oceánicas del mundo. El gobierno de Ecuador se ha comprometido a proteger estas aguas en beneficio de la biodiversidad marina y la economía de las comunidades costeras, estableciendo una red nacional de áreas marinas protegidas (AMP)

 

Actuar a tiempo es esencial ya que las pesquerías de alto valor comercial que proveen de alimento y fuentes de ingreso a las comunidades costeras se están volviendo cada vez más escasas debido a la sobre pesca, el arrastre destructivo de camarón y la degradación de hábitats costeros. En 2015, WildAid generó una alianza con el Ministerio de Medio Ambiente de Ecuador y cinco AMP para replicar nuestro éxito en Galápagos y fortalecer el manejo de estas áreas en el Ecuador Continental.

NUESTRO IMPACTO

Iniciamos nuestro trabajo con una evaluación completa de la red de AMP de la costa de Ecuador. Desarrollamos planes para un mejor control y aplicación de la normativa en cinco AMP prioritarias, desarrollamos estrategias de patrullaje para cubrir el 100% de cada reserva, adquirimos equipo de patrullaje y uniformes para cada sitio y realizamos capacitaciones anuales para guardaparques y staff.

Donamos dos embarcaciones patrulla, una cámara de vigilancia HD, equipo de radio comunicación y software para el monitoreo satelital de embarcaciones. En sitios de anidación de tortuga, nos enfocamos en la vigilancia de playas y la sensibilización de la comunidad para proteger a más de 65,000 tortugas marinas durante tres años y generamos una alianza con un hospital de rehabilitación de vida silvestre el cual ha tratado a más de 400 tortugas en los últimos cinco años.