Nuestro Equipo

Manuel Bravo Cedeño

Director

Biólogo experto en conservación y manejo manejo de áreas protegidas y manglares.

Tiene una Maestría en Manejo de Recursos Bióacuáticos y Medio Ambiente y un Diplomado en Desarrollo Sustentable y Manejo Costero. Tiene 24 años de experiencia trabajando en temas de conservación de la biodiversidad, gestión y protección áreas protegidas,  manglares y manejo costero. Fue facilitador de la Junta de Manejo Participativo de la Reserva Marina de Galápagos. Director General de Pesca, Director General de Acuicultura, Subsecretario de Patrimonio Natural y Viceministro del Ministerio del Ambiente. Desde el año 2000 viene trabajando en el fortalecimiento de los sistemas de control y vigilancia en concesiones de manglar a usuarios ancestrales, así como en las AMPs continentales y Reserva Marina de Galápagos.

Diana Vinueza Burgos

Gerente de Proyectos Galápagos
Bióloga experta en manejo y conservación de áreas protegidas y sistema de control y vigilancia marino.

Tiene estudio de diplomado en Gestión de Recursos Costeros y se ha  entrenado en temas de control y vigilancia marina, manejo de áreas protegidas, entre otros. Tiene 20 años de experiencia en  manejo de áreas protegidas y coordinación de proyectos. Ha dirigido iniciativas de educación ambiental con comunidades costeras y desde hace cinco años trabaja con WildAid gerenciando los proyectos en las Islas Galápagos. En este marco apoya a la Dirección del Parque Nacional Galápagos  y Armada del Ecuador en el fortalecimiento del Sistema Integral de Control y Vigilancia de la Reserva Marina de Galápagos;  que incluye: a) Detección e intercepción ( equipamiento y uso de tecnología), b) entrenamiento sistemático, c) educación, d) aplicación de la ley  y e) búsqueda de financiamiento).

Roddy Macías Párraga

Gerente de Proyectos Costa

Ingeniero Civil. Experto en gestión de áreas protegidas marinas costeras.

Tiene Maestría en Gestión Ambiental en la Universidad de Pinar del Río de Cuba. Tiene más de 20 años de experiencia en gestión de áreas marinas costeras protegidas, con énfasis en temas de control y vigilancia; ha trabajado en Proyectos de gestión integrado de recursos costeros y ambientales con organizaciones no gubernamentales internacionales, fue Autoridad Ambiental, Provincial de Manabí, gestionando áreas protegidas y aplicando las leyes ambientales, trabajó en la Dirección de Gestión y Coordinación Marina y Costera de la SGMC, donde entre otras cosas apoyó la creación de la Red de AMCP, además, de ejercer la Coordinación de esta por más de 2 años. Desde enero del 2019 ejerce las funciones de Jefe de Proyectos para la Costa del Ecuador en WildAid Inc.

Paola Sangolquí

Técnico de Control y Vigilancia

Bióloga marina actualmente cursando un doctorado en ecología, economía y ética de los ecosistemas. Ha trabajado para la Dirección del Parque Nacional Galápagos como técnica de control marino donde adquirió experiencia de primera mano en los desafíos y operaciones de control y vigilancia en la Reserva Marina de Galápagos.

Ha realizado investigaciones en la Reserva Marina de Galápagos como asistente de investigación y gerente de proyectos. Forma parte del equipo de WildAid como técnica líder del proyecto de tráfico de vida silvestre y otros proyectos relacionados con la pesca sostenible.

Ana Carrión

Técnico Proyecto Por la Pesca

Lleva una década trabajando en Galápagos en conservación de la biodiversidad, manejo de recursos naturales y coordinación de proyectos de investigación. Estas experiencias previas han capacitado a Ana para coordinar múltiples proyectos, crear y mantener relaciones entre las partes interesadas públicas y privadas, y comunicar los resultados de la investigación o las necesidades de conservación a diversas audiencias.

Como personal de WildAid, Ana está coordinando el Proyecto Por la Pesca que tiene como objetivo reducir la incidencia de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) en la pesquería de atún en Galápagos-Ecuador.

Cristian Arturo Luis

Administrador

Ingeniero Comercial con más de 10 años de experiencia en la rama contable. Tiene un Diplomado en Gerencia Tributaria y Administración de Procesos.

Ha colaborado en diferentes empresas del sector privado, que le han favorecido para fortalecer sus conocimientos. Desde el año 2021, forma parte del equipo Wildaid en calidad de Jefe Administrativo y Financiero.

Jennifer Martillo Jara

Asesora Administrativa y Financiera

Profesional galapagueña cuenta con dos maestrías: una en Intervención Social y Sociedades del Conocimiento y otra en Gestión de Empresas Turísticas. Posee un diplomado en Cooperación Internacional y Captación de Recursos para Proyectos de Desarrollo.

En el ámbito profesional ha desempeñado cargos de alto nivel en instituciones del sector público como el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos y el Gobierno Autónomo Municipal de San Cristóbal, en donde ha desarrollado y liderado proyectos sociales y ambientales en beneficio de la comunidad.

Gustavo Crespo

Comunicación

Estudió Marketing y Publicidad en la Universidad de Espíritu Santo y tiene un postgrado en creación publicitaria y redacción creativa en la Miami AdSchool. Ha trabajado para el Parque Nacional Galápagos, así como para organizaciones no gubernamentales a nivel local y regional. Tiene experiencia realizando campañas de comunicación para promover la conservación de manglares, la protección de playas de anidación de tortugas marinas y la transparencia en el sector pesquero.

Fernando Vera

Asesor Técnico en Manglares y AMCP

Biólogo de formación, especialista en manejo pesquero con trayectoria en el sector público: Ministerio de Ambiente responsable del Parque Nacional Machalilla, Viceministerio de Acuacultura y Pesca en cargos de Capacitador, Director de Control Pesquero, Director de Política Ordenamiento Pesquero. En el área académica Profesor de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.

Actualmente con WildAid desarrolla acciones de asistencia técnica de control y vigilancia en áreas de custodia de manglar y áreas costeras protegidas.