Noticias

COMITES DE VIGILANCIA COMUNITARIA Y WILDAID CONTINUAN COLABORANDO EN EL CONTROL DE LA PESCA FURTIVA EN YUCATAN

El mes pasado se llevó a cabo en Rio Lagartos, Yucatán la 1er Sesión del año de los Comités Comunitarios de Vigilancia Pesquera del Parque Nacional Arrecife Alacranes y la Zona Oriente, donde se presentaron planes de vigilancia comunitaria de ambas zonas, información acerca de la veda del mero y la langosta, y se dio inició a la Campaña de Vigilancia Comunitaria 2023. En este evento participaron líderes de la Federación Regional de Cooperativas Pesqueras del centro-poniente y la Federación del Oriente, la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (CONMECOOP) y Cooperativas Pesqueras de los Puertos de Rio Lagartos, San...

LA AUTORIDAD AMBIENTAL NACIONAL Y WILDAID COORDINAN LA COOPERACIÓN PARA LA PROTECCIÓN MARINA EFECTIVA

LA AUTORIDAD AMBIENTAL NACIONAL Y WILDAID COORDINAN LA COOPERACIÓN PARA LA PROTECCIÓN MARINA EFECTIVA

En una intensa sesión de trabajo de coordinación en la que participaron los directores de las Direcciones: de Áreas Protegidas y Otras Formas de Conservación, y, de Cooperación Internacional del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, los administradores de trece áreas marinas costeras protegidas, y el Director para Ecuador de WildAid y su equipo. Se realizó un detallado análisis de los resultados, logros, lecciones aprendidas y desafíos relacionadas a la cooperación, colaboración y asistencia técnica con WildAid en la implementación de los planes de control y vigilancia marina. El Refugio de Vida Silvestre Marino Costero PACOCHE fue el anfitrión...

EL MANGLAR DE ISLA ESCALANTE ES PROTEGIDO POR PESCADORES LOCALES

EL MANGLAR DE ISLA ESCALANTE ES PROTEGIDO POR PESCADORES LOCALES

Puerto Salinas, es una pequeña comunidad de pescadores artesanales ubicada en la Isla Escalante, a una hora en bote desde la ciudad de Guayaquil, qué es la única forma de acceder, no tiene agua potable, alcantarillado ni acceso a la red pública de electricidad. Ellos como muchos otros pescadores del Golfo de Guayaquil han sido los principales protectores del ecosistema de manglar, pues es su principal fuente de ingresos. Lideraron la lucha contra la tala de manglar especialmente por la expansión de las granjas acuícolas. Después de un fuerte proceso de organización la Asociación de Pescadores Artesanales de Especies Bioacuáticas...

CANGREJEROS INCREMENTAN LA VIGILANCIA PARA LA PROTECCIÓN DE LOS MANGLARES

CANGREJEROS INCREMENTAN LA VIGILANCIA PARA LA PROTECCIÓN DE LOS MANGLARES

En la embarcación patrullera BERGE CHIMBORAZO, entregada y construida por WildAid gracias a la donación de la Fundación Marshall en julio del 2022, los cangrejeros de dos organizaciones pesqueras artesanales Cooperativa Nuevo Porvenir y la Asociación Seis de Julio han incrementado la protección y vigilancia de sus áreas de manglares entregadas en custodia por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. Los cangrejeros con la asistencia técnica de WildAid han logrado la colaboración de Inspectores de Pesca del Ministerio de Producción Comercio Exterior Inversiones y Pesca, y del personal del Retén Naval de Puná de la Armada Nacional. En...

RESERVA MARINA HERMANDAD SE MOSTRO EN EL CONGRESO MUNDIAL DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS (IMPAC5)

Una de las Reservas Marinas más jóvenes del planeta es #Hermandad, ubicada al noreste de Galapagos con 60.000 km2 de mar protegido que conecta a la isla del Coco en #CostaRica con Galápagos en #Ecuador. ¿Cómo y por qué fue creada? son las preguntas que fueron resueltas en el evento adjunto denominado “Reserva Marina Hermandad: pasos para su creación y su relación con el contexto regional”. Hubo gran interés sobre la creación e importancia de esta área marina protegida que el 22 de enero del 2023 cumplió su primer año. Evento organizado por la Universidad San Francisco de Quito, Fundación...